Carlos Susana
6 Errores que no debes cometer si vas iniciar en la modalidad Dual

1. No usar los equipos de protección necesarios
Montar motos es una experiencia divertida y adictiva, entendemos perfectamente el deseo de encender la moto, rodar y explorar nuevos caminos. Pero hay que ser conscientes de que siempre tenemos que salir en nuestras motos con un nivel mínimo de protección.
La mayor parte del tiempo en la modalidad dual no vas a rodar a grandes velocidades, pero eso no quiere decir que no se debe de usar los equipos necesarios para proteger tu cuerpo.

2. Usar el equipo equivocado
Es muy importante utilizar el equipo correcto para el tipo de modalidad que vayas a realizar. Aunque puedas usar tus equipos para la calle para protegerte sin ningún problema, hay situaciones donde vas a necesitar tener el equipo correcto.
Una de las lesiones más frecuentes en los pilotos que inician en la modalidad dual son las lesiones por debajo de la rodilla.
Sabemos que los equipos de protección pueden ser costosos, pero debes verlo como una inversión para poder protegerte cada vez que salgas a rodar.

3. No pararse
Muchos principiantes de la modalidad Dual cometen el error de no pararse cuando están rodando. Pararse cuando estamos en cualquier terreno irregular, ya sea tierra, lodo, arena o piedra, te brinda la habilidad de poder atacar cualquier situación que se te pueda presentar con mayor facilidad, transfiere el punto de gravedad de la moto a una posición más cercana al suelo, mejora el balance del peso entre la parte delantera y la parte trasera de la moto, mejorando la estabilidad de la moto, y permite a tus piernas actuar como amortiguadores.

4. No avisar
Siempre debes avisarle a alguien hacia dónde piensas ir con tu moto, ante cualquier situación que pueda suceder, tendrás a alguien pendiente que sabrá donde buscar en el caso de que te suceda algo a ti o a tu moto. Un simple mensaje de texto puede hacer la diferencia.
También debemos agregar que es bueno contar con un equipo de comunicación aparte del celular, para cuando estés por zonas sin señal telefónica.

5. No viajar con otras personas
Hay muchas personas que son independientes y les gusta hacer las cosas solas. Pero viajar en moto con otras personas tiene muchas ventajas. Primero, es más divertido y segundo, es más seguro.
Saber que cuentas con alguien que te pueda asistir en el momento ante cualquier situación, te permite andar con mayor confianza y por ende disfrutar mucho más del viaje.

6. No usar equipos de comunicación
Un equipo de comunicación, ya sea Cardo, Sena o cualquier otra marca, es una inversión que realmente vale la pena hacer.
Poder comunicarte con tus compañeros de una manera rápida y efectiva hacen que un viaje en moto sea una experiencia totalmente diferente. Poder saber en tiempo real, los ánimos y preocupaciones de tus compañeros, anunciar obstáculos y situaciones que se puedan presentar en el camino y poder coordinar cualquier parada o cambio en la ruta durante el viaje, permite que la experiencia de viajar en moto sea más segura y divertida para todos.
Fuente: Dork in the Road